Realmente no sé que efectos colaterales pueda ocasionar este post pero lo aceptaré con orgullo.
Google es una de las empresas que se han posicionado de un gran espacio en el rubro Buscadores de Internet. No solo es uno de los exploradores más conocidos, si no también ha desarrollado softwares como Google Earth, Chrome, Picasa entre otros; además es propietario del conocido y muy usado Youtube.
Pero ¿qué hace hablando de Google, si normalmente habla de su vida? se preguntarán. La respuesta es simple, mi blog, este espacio pequeño, empolvado, con pocas visitas y con pocos lectores leales, en donde cuelgo algunos escritos, se encuentra hospedado en Blogspot o Blogger, y por ende pertenece a Google. Por lo que podemos concluir que por más que yo haya escrito todo lo que hay ahí abajo le “pertenece” a los dueños de Google y no tengo autoría por ningún post. Malo no?
Pero bueno, este espacio gratuito, lo abrí hace 1 año aproximadamente, y casi a los 3 meses me enteré que se podía ganar unos centavos, que aunque míseros, con el tiempo se volvería un pozo grande o un pozo aceptable para el resultado del producto –mis escritos-. ¿Pero quién me pagaría?, ¿y cómo lo haría? La empresa que me pagaría sería Adsense curiosamente de Google, que también son dueños de mis post porque están hospedados en su hosting. Este se dedica a presentar publicidad en los espacios de blog, y el propietario -yo- ganaría centavos de dólar por “cada visita” y clic en los anuncios. En realidad solo se gana sí la visita da clic en el anuncio. Y no cuenta si el anuncio es vistoso, grande o si la publicidad haya tenido alcance.
Aunque la publicidad en mi blog no era poca, yo ganaba poco, y me las arreglé para que por alguna equivocación la visita le dé clic a algún anuncio. Los clics que recibían los anuncios en mi espacio fueron de alguna manera, en los meses que tuvo publicidad, una cantidad considerable.
Entonces llegando al mes de Marzo ya había acumulado un total de $ 20. Estaba emocionado. Era como mi primer sueldo como escritor. ¡Qué mérito! Me llegó una carta de Google, que al abrirla y leerla me anunciaban que tenía $50 para publicitar mi web y ganar más lectores, por lo tanto más ingresos para mí y aún más para Adsense. No le di mucha importancia y empecé a escribir “Blancos envidiables” –y sí aun no lo has leído ¿qué esperas?- con ganas de seguir ganando unos centavos que pensaba cobrar y enmarcarlos a lo Don Cangrejo. Pero no sabía que ese post sería la tumba para mi primer sueldo, ya que días después de publicarlo me di cuenta que tenía una notificación donde Adsense me informaba que he infringido sus normas por hablar “mal” sobre uno de los productos que ellos publicitan.
Entonces después de pensarlo, recapacitar y volver en sí después del shock por el que un trabajador pasa al perder su sueldo, recordé mi post “Blancos envidiables” y que puse en duda la efectividad del detergente “Ariel Ultra Blanqueador” diciendo que no era del todo efectivo, que para limpiar, blanquear y dejar un blanco perfecto en mis calcetines tuve que añadirle lejía y dejarlo reposar por un tiempo.
Pero ahora, que aunque no es la justificación a la eficacia de Ariel, porque por último no me importó, o solo un tantito. Se pueden presentar unos cuantos porqués:
1. Mis calcetines tenían varios meses abandonados en un rincón que desconocía e inalcanzable por la luz.
2. El blanco es un color sucio por excelencia y por lo tanto si ha estado meses abandonado ha cogido más suciedad que cualquier detergente puede abrazar y dejar impecable. Realmente sería un reto que sea efectivo a la primera lavada en casos como este.
3. Ariel en vez de denunciar mi post debió de contactarme y de repente podíamos hacer un trato en donde entrego unas medias blancas parecidas y Ariel emplea su fabuloso detergente para blanquearlas, fácil puede ganar consumidores al ver lo efectivo puede llegar a ser el producto en casos extremos como este.
Y por último, aunque no es un punto, me siento orgulloso, orgulloso de haber sido; clausurado, denegado, sacado del aire, exiliado, aborrecido y/o apestado por la publicidad de Adsense.
0 comentarios:
Publicar un comentario