Recuerdo de la universidad.

Hoy miércoles 26 de mayo, me siento; extraño, raro, distinto, con ganas de estudiar, no se si habrán sido por las horas bien merecidas que dormí, pero es completamente inusual. Super raro. Busco las lecturas de la universidad para estudiar -los parciales se acercan- pero lamentablemente el campus no funciona. Me desespero. Pido ayuda a una compañera de clases, no funciona, ella no tiene los materiales de clase. Todo esta en el campus, exclama.

Me despego de la silla desesperado, impaciente. Como una fruta y recuerdo que tengo un blog. Un blog abandonado, empolvado, enmohecido  y que prometí darle mantenimiento. Si, este blog. Así que me decidido ha escribir, entre a este enrutado . Escribo. Empiezo diciendo el día, mi estado de ánimo, y el porqué creo que tengo ganas de estudiar.
Pierdo el control sentado en la silla y frente al monitor. Quiero estudiar para mis parciales, unas ganas nunca antes experimentadas, por más que aún no empiezan.

Otra vez

El lugar estaba oscuro. Ambos estaban temblando. La temperatura del lugar descendía o eran ellos los que se congelaban en ese momento. No se podía hacer más nada. Solo se miraban. Él dio un paso adelante, intentó tocarla, ella bajó la mirada tímidamente, y no despegó sus ojos del broche que él tenia colgado a la altura del pecho. Él besó su frente. Acarició su rostro con su pulgar, trazando una pequeña línea desde su mejilla hasta el mentón levantando así su rostro y viéndola a los ojos, le sonrió y sin pensarlo dos veces estampó sus labios contra los de ella. Fue un largo segundo sin saber que más hacer, sin embargo, reaccionaron y le devolvió un lento beso lleno de sentimientos. Pasando por el abrir y cerrar de sus labios, su aroma, su respiración, sus corazones sincronizándose.

Él acarició su cabello, su cuello, llevando su mano hasta la cintura, sintiendo sus curvas. Ella se dejó llevar, aprisionada entre él y la fría pared. Luego se separaron, y él supo que no la volvería a ver más, con una corriente de aire frío se desvaneció.

Adaptando

Hoy desperté pensando en mis amigos, en aquellos que se fueron, en aquellos que perdí. Y principalmente en una persona, que realmente espero pueda leer esto, no lo sé, pero de hecho tendrá que leerlo.
Y se me ocurrió una canción, o bueno, a otra persona ya se le había ocurrido, solo que yo hice una adaptación un tanto mediocre, desentonada, y destiempada. ¿Qué canción es? Es de una conductora infantil, y se llama "Yo soy Karina". Claro yo no soy Karina, pero la canción se llamó así, y pues con unos cambios por aquí y otros por acá les dejo la torpe modificación que le hice.


Parece que fue ayer
cuando nos conocimos
desde la congregación

nos hicimos muy amigos
un día te separaste
pero no te olvidé
y ahora estoy aquí
prendido otra vez
esperando por ti

//yo soy tu amigo
soy más que un amigo
por que soy como tú
nos gusta actuar
nos gustar bailar
y hacer algunas travesuras por ahí//

Cuando estoy junto a ti
mi vida es como un sueño
y me siento feliz
cuando te veo contento

Yo soy tu amigo
yo soy como tu
somos divertidos
de todo corazón

Y como de seguro lo han estado leyendo, posiblemente hasta intentando cantarla, o en el más flojo de los casos pasaron y no la leyeron porque saben que es mediocre y no vale la pena leerlo.
Pero ahora si toca hablar o escribir, sobre esta amiga que fue una de las que último perdí y perdimos -para los que la conocen-. Ella no murió, o posiblemente si, pero de una forma que no pienso explicar por que me tardaría mucho y ahora no tengo tanto tiempo como para hacerlo.

Ella. Ella es y no fue, una de mis amigas más queridas. Con ella compartíamos cada presentación en cuanto lugar había, y disfrutábamos compartiendo esos momentos y posiblemente aún lo disfrutemos, eso quiero creer. Actuábamos, bailábamos, cantábamos ella cantaba- y viajábamos, vaya que si viajábamos.

Pero sobre todo, todo. Eramos buenos amigos, y más que amigos, eramos cómplices, compañeros, alumnos, maestros, vecinos, hermanos, etc, etc. Y de hecho que lo tendrá que leer.Hoy no sé, pero pronto sí.

Google


Realmente no sé que efectos colaterales pueda ocasionar este post pero lo aceptaré con orgullo.




Google es una de las empresas que se han posicionado de un gran espacio en el rubro Buscadores de Internet. No solo es uno de los exploradores más conocidos, si no también ha desarrollado softwares como Google Earth, Chrome, Picasa entre otros; además es propietario del conocido y muy usado Youtube.

Pero ¿qué hace hablando de Google, si normalmente habla de su vida? se preguntarán. La respuesta es simple, mi blog, este espacio pequeño, empolvado, con pocas visitas y con pocos lectores leales, en donde cuelgo algunos escritos, se encuentra hospedado en Blogspot o Blogger, y por ende pertenece a Google. Por lo que podemos concluir que por más que yo haya escrito todo lo que hay ahí abajo le “pertenece” a los dueños de Google y no tengo autoría por ningún post. Malo no?

Pero bueno, este espacio gratuito, lo abrí hace 1 año aproximadamente, y casi a los 3 meses me enteré que se podía ganar unos centavos, que aunque míseros, con el tiempo se volvería un pozo grande o un pozo aceptable para el resultado del producto –mis escritos-. ¿Pero quién me pagaría?, ¿y cómo lo haría? La empresa que me pagaría sería Adsense curiosamente de Google, que también son dueños de mis post porque están hospedados en su hosting. Este se dedica a presentar publicidad en los espacios de blog, y el propietario -yo- ganaría centavos de dólar por “cada visita” y clic en los anuncios. En realidad solo se gana sí la visita da clic en el anuncio. Y no cuenta si el anuncio es vistoso, grande o si la publicidad haya tenido alcance.

Aunque la publicidad en mi blog no era poca, yo ganaba poco, y me las arreglé para que por alguna equivocación la visita le dé clic a algún anuncio. Los clics que recibían los anuncios en mi espacio fueron de alguna manera, en los meses que tuvo publicidad, una cantidad considerable.

Entonces llegando al mes de Marzo ya había acumulado un total de $ 20. Estaba emocionado. Era como mi primer sueldo como escritor. ¡Qué mérito! Me llegó una carta de Google, que al abrirla y leerla me anunciaban que tenía $50 para publicitar mi web y ganar más lectores, por lo tanto más ingresos para mí y aún más para Adsense. No le di mucha importancia y empecé a escribir “Blancos envidiables” –y sí aun no lo has leído ¿qué esperas?- con ganas de seguir ganando unos centavos que pensaba cobrar y enmarcarlos a lo Don Cangrejo. Pero no sabía que ese post sería la tumba para mi primer sueldo, ya que días después de publicarlo me di cuenta que tenía una notificación donde Adsense me informaba que he infringido sus normas por hablar “mal” sobre uno de los productos que ellos publicitan.

Entonces después de pensarlo, recapacitar y volver en sí después del shock por el que un trabajador pasa al perder su sueldo, recordé mi post “Blancos envidiables” y que puse en duda la efectividad del detergente “Ariel Ultra Blanqueador” diciendo que no era del todo efectivo, que para limpiar, blanquear y dejar un blanco perfecto en mis calcetines tuve que añadirle lejía y dejarlo reposar por un tiempo.

Pero ahora, que aunque no es la justificación a la eficacia de Ariel, porque por último no me importó, o solo un tantito. Se pueden presentar unos cuantos porqués:
1. Mis calcetines tenían varios meses abandonados en un rincón que desconocía e inalcanzable por la luz.
2. El blanco es un color sucio por excelencia y por lo tanto si ha estado meses abandonado ha cogido más suciedad que cualquier detergente puede abrazar y dejar impecable. Realmente sería un reto que sea efectivo a la primera lavada en casos como este.
3. Ariel en vez de denunciar mi post debió de contactarme y de repente podíamos hacer un trato en donde entrego unas medias blancas parecidas y Ariel emplea su fabuloso detergente para blanquearlas, fácil puede ganar consumidores al ver lo efectivo puede llegar a ser el producto en casos extremos como este.

Y por último, aunque no es un punto, me siento orgulloso, orgulloso de haber sido; clausurado, denegado, sacado del aire, exiliado, aborrecido y/o apestado por la publicidad de Adsense.

Inconsciente

Soy inconsciente de mis actos. Como bebé. Como niño, esos mimados, engreídos, que siempre lo han tenido todo.

A veces daño. Y sé que tú no te libraste de eso. Sé que te traté mal, te hice pasar por momentos feo, engorrosos, casi humillantes. Sé que fui una pésima persona contigo, de las peores en el mundo. Y no supe demostrarte lo importante que eres para mí. Pero, también sé que no siempre fui pesado, engreído, malcriado, descortés y muchos otros calificativos que, seguramente me darás o tienes preparado para mí. Y que pasamos momentos amenos, agradables, divertidos, y realmente la pasamos bien. Y esos momentos son los que más recuerdo. No porque me convengan recordarlos. Sino porque prefiero tenerlos en mi memoria. Porque las cosas malas las pongo en arena para que se las lleve el viento y las borre.

Y enserio te pido disculpas, por más mente de niño que creas que tengo -no concuerdo contigo en eso- pero lo acepto. MIL disculpas, sabes que eres importante para mí y te aprecio un montón. Y escribo esto con lágrimas en los ojos, con un horrible nudo en la garganta, y un dolor en el pecho, en el corazón.

Mil disculpas, enserio, mil disculpas. Te amé de una forma distinta, y te sigo amando de una forma pura, mucho más pura. No sé qué tan claro pueda ser. Pero es lo que siento. Y lo escribo. Y los escribo para ti. Espero, que pienses que estas palabras son sinceras. Y no de la boca para fuera.

Y eso es todo… no continuo porque no quiero terminar llorando más…

2da Temporada

Siempre habrá una 2da temporada, cuando hubo una primera. Pero en mi caso, nunca hubo 1ra temporada oficialmente. Así que esta 2da temporada sería ilegal, pirata y hecha en Azángaro desde mi habitación. Pero con ganas de ser oficial, legal, y legítima.

Pues eso es lo que quiero hacer, una segunda temporada, escribir -posiblemente- mejor. Ya que hace tiempo no cuelgo algo en este espacio, poco cultural, donde solo hablo de mí, y mis cosas. Pero esta seudo 2da temporada no será la excepción, seguiré hablando de mis cosas, de las situaciones por las que paso, con más arraigo aún. Sin embargo escribiré algunos pensamientos, seguramente poemas, artículos, crónicas, etc.

Los invito, si desean, a seguir leyendo este minimalista espacio. Que con esmero y dedicación, lo prometo, estaré actualizando.

Todo cambiará. Yo ya cambié. Ahora falta mi blog.

PD. Como verán recién creo un encabezado para este blog. Con una fuente que se parece mucho a mí. Y que viene muy acorde con todo lo que tengo planeado escribir.

BIENVENIDOS NUEVAMENTE