Alienados todos


Alienados, alienado, complejo, personalidad. Me pregunto ¿alienado yo?, y me respondo, alienados todos.


Así es, alienados todos, presentes y difusos, notables y otros no tanto, pero todos alienados al fin. El Perú, y digo Perú para especificar, este país rico, ostentoso, pretencioso, que se ha dedicado a hablar de las maravillas que posee pero que realmente su pueblo sufre en crisis.

Y este, su pueblo, su gente, y también yo, somos alienados, si, como los escucharon, somos alienados, lo digo porque, es así lo queramos o no. Estamos tan interculturizados con los demás países, que empezamos a adoptar muchas costumbres, modalidades, y estilos de vida ajenas a los nuestros. Estilos que ya son parte de nuestra cultura popular, como ya lo dije presentes y difusos, notables y otros no tanto, pero todos alienados al fin.

No es necesario buscar en lo recóndito de nuestra sociedad peruana. Eso se logra ver a nuestro alrededor, nuestra familia, amigos y lugares donde pasamos parte del desarrollo de nuestras vidas. Las costumbres mismas, y sin escudriñar mucho en estas, por ejemplo: la navidad, acá en Lima cuando llega esta tan cara festividad estamos en época de primavera-verano (aun que suene a publicidad de Saga Falabella), ¿pero que hacemos nosotros? Una pomposa cena de noche buena: pavo al horno, que es tradición alemana, panetón, tradición italiana, y por si fuera poco, nuestra chocolatada (que como deben de saber es costumbre de los gringos estadounidenses, ya que ellos están en invierno), con chocolate Sol del Cuzco y su tarro de leche Gloria el toque peruanaso. Pero la pregunta por el millón de dólares es ¿qué hacemos tomando chocolatada en pleno calor?, la respuesta es simple y sencilla, aun que sea redundante simplemente por la alienación, y porqué en vez de cenar todo eso, no se cena: una pachamanca, frijoles con seco de cabrito, arroz con pato, su chicha de jora, y su cachanga dulce o su pan “wawa”.

Y así podemos mencionar muchas más “tradiciones” cogidas de otros lados como: el Halloween, cantar el happy birthday (aunque apenas y sabes decir hello), los HareKrishnas, religión que adora al dios Krishna (hindú) y en el cual 70% de sus miembros son peruanos, y otras más costumbres no típicas por nombrar.

Claro, cabe mencionar que estos tipos de alienaciones, ya se han vuelto tan comunes en nuestra sociedad, que se puede decir que es innato, pero también existen otras, que se vuelven ante los ojos de cientos de peruanos una completa huachafería y un bodrio total, en la que estos desencajan frente a esta sociedad “conservadora”, intentando aparentar algo que no son, o más aun, creer que no pertenecen a esta sociedad y ser de otra.

Pero sin embargo estos son juzgados por muchos, y apoyados por pocos, como ya dije antes alienados todos, presentes y difusos, notables y otros no tanto, pero todos alienados al fin.

9 comentarios:

Shiomi- san dijo...

que modestia la tuya, asi que tu te consideras alienado ... e incorporas a toda la poblacion del Peru, afirmando que somos alienados... mmmm bueno en realidad mi comentario no es para negarte lo que as expuesto, sin embargo te recurdo que existen grupos pequeños, aunq muy pequeños que son muy nacionalistas y que por tal razon no optan por propuestas nuevas ni mucho menos aceptan costumbres ajenas. eh conocido por lo menos a uno, y a todas las personas que eh conocido hasta la fecha me demuestra que de 1000 personas aunq sea existe una, que es diferente, aunq paresca una insignificante cantidad, es real ...
Pero ¿Es malo ser alienados? ¿enrealidad se perdie la identidad nacional?... aver si en tu proximo arrticulo incorporar un estudio sobre cuanto afecta a un pais el ser alienados ... yo en la particular no es que no me interese , pero no me preocupa de gran manera.

Shiomi- san dijo...

mmm pense que mi coment saldria inmediatamentee......mmmm

AnWill dijo...

Bueno querida Moni, puede ser que ese caso aislado que te ocurrió o que conoces sea la excepción. Ahora si analizamos correctamente a esa persona "X", por supuesto, podemos darnos cuentas muy fácilmente que esta siendo influenciado por otras culturas, y no necesariamente en las costumbres, si no en modo de vestir, comida ingerida, estilo de música favorita, etc.
Por citar a alguien conocido y así meterme un poco en política menciono a Ollanta Humala quien se dice ser nacionalista y líder de su partido del mismo género. Pero si mencionamos algo de su atuendo usa ropa extranjera, por mencionar solo una cosa.

Ahora no descarto que pueden existir en el Perú personas no alienadas, por ejemplo los nativos de las partes selva virgen y de algún pueblo lejano.

Pero como debes saber, por pecadores… pagan también los justos.

Anónimo dijo...

Bueno, primero para aclarar y discipar algunas dudas en cuanto al término 'Alienar-alienación-alienado' Proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición. (DRAE)

Yo no conozco mucho de esa parte de la población pero si recuerdo a alguien conozco más a personas "tóxicas", en particular a alguien que se ponía un cable como correa, sería un buen tema hablar de eso, ¿no? En fin...
Saludos


PDT: Espero no confundirme de post al comentar, como la vez pasada... eww

Anónimo dijo...

Partes y partes en si alienado tambien es aquella que adopta para si costumbres, caracteristicas de otras culturas para su propia identidad.
Pero en si los mismos nacionalistas tambien son alienados.
Así que tambien creo que todos somos alienados.

Anónimo dijo...

Muchas gracias tu blog me a servido para hacer un trabajo sobre alienación ero quisiera saber tu nombre completo para poder citarte y colocarte en mi ensayo. Te agradeceria si lo hicieras en estos días.


Mi nombre es Katherine Saénz Cabrera si quieres luego te mando el ensayo habiendote citado por favor esque es para un trabajo final de mi universidad =)

Anónimo dijo...

creo q no todos los peruanos somo alienados, hay partes en el peru con el sierra o la selva que no son alienados... creo q ellos son mas peruanos que los limeños en fin no me metas a todos en un mismo saco ..... alienado

Anónimo dijo...

jajaj!! increibleee!! ...enserio k no he parado d reir :P... hahaa!! ...manya no lo puedo creer!! .... apuesto 1 xupetìn! a k ..era xa cole!! -la captaz?- haha! haha! no hace falta poner mi nombre!! XD :DD!

Anónimo dijo...

Estimado Anwill.
Me gusta tu artículo, sin embargo tu enfoque no ataca el problema de fondo. El ser alienado no tiene nada de malo, el copiar costumbres, modas, etc, de otros lugares no es malo, sino los japoneses serían lo peor del mundo, sin embargo son la sociedad más estricta y correcta en sus costumbres. El problema de fondo es qué tanto te valoras como persona y como peruano. Por bailar marinera o cantar música criolla no significa que te valores como peruano y no importa de qué escala social seas. Te valoras como persona y como peruano cuando siempre caminas por la calle con la frente en alto, sea en Lima, en Madrid, Londres o Buenos Aires y respetando al otro como persona y ser humano. Lamentablemente esto no se da en todos los peruanos, lamentablemente cuando caminan por Lima algunos lo hacen con la frente en alto (los de plata) y otros mirando al suelo. Pero que pena da ver que en el extranjero así sea un Romero o Brescia o Condori, todos caminan mirando a bajo.

Ese es el problema d efondo: Qué tanto te valoras y valoras al otro, qué tanto te respetas y respetas al otro. Recuerda que la dignidad en la persona es una sola.